PRACTICA N° 7. "Disección del Globo Ocular"
Competencia: Distingue la estructura y función de los componentes del globo ocular, utilizando la anatomía comparada.
Objetivo: A través de la disección de un ojo animal, identificar las semejanzas del ojo humano y describir su estructura y función.
Material: Bisturí, charola de disección, solición conservadora, frasco de conservación, ojo (cerdo, res o caballo), tijeras y pinzas.
uuuuh!!!!! fuchi!!!! hahahha.... Algunos compañeros estan sumamente familiarizados con este tipo de practicas...
Tratando de obtener el cristalino...
Gracias a esta práctica aprendimos que:
- La membrana esclerótica es una membrana exterior del glóbulo ocular la que le da forma y consistencia.
- La córnea es la zona central de iris de la esclerótica transparente.
- La coroides es una membrana intermedia del globo ocular profundamente irrigado por vasos sanguíneos.
- La retina es la membrana más interna del ojo y la que contiene sus células fotosecibles.
- La estructura conjuntiva es la membrana que tapiza la cara interior de los párpados y la esoteótica.
- El iris es un disco de color cuyas cúlulas musculares abren o cierran las pupilas.
- La pipila óptica es el lugar dónde el nervio óptico se une a la retina y se encuentra el punto ciego.
- El cristalino es un cuerpo sólido y transparente que modifica su cavatura en función de la distancia.
- Umor acuso, líquido transparente que ocupa la cámara anterior y posterior.
- Umor vítreo, crsitalino, parecido a la retina pero mas viscoso.
- La cámara anterior se ubica detrás de la córnea y esta llena de un líquido de umor acuoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario