En la Práctica No. 6, con ayuda de la energía comparada, logramos identificar las principales partes del encéfalo de una vaca, asociándolo a el de un humano.
Utilizamos guantes de látex como precaución, el equipo de disección, charola y el cerebro de una vaca.
Identificamos hemisferio izquierdo y derecho, cerebelo, bulbo raquídeo, el cuerpo calloso que une ambos hemisferios, la médula espinal (si la había), las cisuras, e incluso los nervios auditivos.
La práctica finalizó con éxito, pues ahora comprendemos las funciones, las propiedades, los componentes y la ubicación del encéfalo.
Entre lo que aprendimos podemos mencionar:
- El cerecro se divide en dos hemisferios: izquierdo y derecho, y es la parte más grande del encéfalo. Contiene dos núcleos nerviosos.
- Las meninges son membranas que cubren el cerebro con la función de protegerlo.
- El bulbo raquídeo es más gureso que la médula, establece conexión entre el cerebro y la médula espinal.
- El cerebelo es más pequeño que el cerebro, nos brinda equilibrio y coordinación en los movimientos.
- La médula espinal es una membrana alargada que coordina el movimiento del cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario